Fundación Mozarteum de Asunción
Fundación Mozarteum de Asunción
  • HOME
  • MENÚ
    • EVENTOS
    • QUIENES SOMOS
    • EL MOZARTEUM
    • AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS
  • Más
    • HOME
    • MENÚ
      • EVENTOS
      • QUIENES SOMOS
      • EL MOZARTEUM
      • AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS
ESCUCHA AHORA
  • HOME
  • MENÚ
    • EVENTOS
    • QUIENES SOMOS
    • EL MOZARTEUM
    • AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS
ESCUCHA AHORA

El Mozarteum de Asunción

El Mozarteum de Asunción busca crear un impacto significativo en la comunidad paraguaya mediante la música y la cultura de paz.

 

Este emprendimiento representa una oportunidad para transformar vidas y promover un entorno de esperanza, desarrollo y superación. 


Intercambio y movilidad nacional e internacional de musicos

 El Mozarteum de Asunción busca fortalecer su presencia internacional a través de la movilidad académica y proyectos colaborativos con otros Mozarteum, incluyendo programas de pasantías y conciertos conjuntos. Además, promoverá la cooperación regional mediante giras por países del Mercosur, la participación en festivales y la creación de una red de talentos. A nivel bilateral, se firmarán acuerdos con embajadas para conseguir becas e intercambios con países de fuerte tradición musical. Con la Unión Europea, el objetivo es postularse a programas como Erasmus+, buscar financiamiento para cultura y educación, e integrar redes musicales para organizar eventos conjuntos con artistas europeos. El éxito de estas iniciativas dependerá del apoyo clave a través de becas, patrocinios y una intensa campaña de promoción. 


Presentaciones, audiciones y conciertos

 Para revitalizar el interés en la música clásica, se propone una serie de iniciativas que van desde la organización de conciertos temáticos y recitales de jóvenes talentos hasta festivales anuales que incluyan talleres y charlas. Se busca fomentar la participación de la comunidad con audiciones abiertas, colaboraciones con escuelas y conciertos benéficos. Además, se planea enriquecer la experiencia del público a través de conciertos didácticos que ofrezcan contexto histórico y sesiones interactivas de preguntas y respuestas, todo ello con un enfoque especial en las obras de Mozart y otros compositores clásicos. 

Proyectos sociales, fusionado la cultura de paz y la musica

 La música es una herramienta poderosa para promover la paz y la convivencia, sirviendo como un vehículo para la mediación, el entendimiento y la celebración de la diversidad. Mediante la organización de talleres para la resolución de conflictos y la creación de un coro comunitario, se fomenta la colaboración y el respeto mutuo. Además, se pueden usar conciertos, presentaciones en espacios públicos y campañas de sensibilización digital para difundir mensajes de unidad, mientras que los intercambios culturales y los proyectos escolares facilitan la conexión entre comunidades y la educación en valores de paz. También se puede documentar el uso de la música como motor de cambio para inspirar a otros y destacar su potencial transformador. 

Descubriendo y apoyando nuevos talentos

. Con el fin de fomentar la inclusión y apoyar el desarrollo artístico, el Mozarteum desarrollará un completo programa de becas y oportunidades. Estas incluyen becas de estudio para una variedad de disciplinas musicales, como piano, composición y canto, junto con programas específicos para jóvenes compositores y talleres impartidos por pianistas de renombre. Además, se ofrecen becas para la formación y presentación de música de cámara, y se organizan concursos anuales de interpretación con premios que incluyen becas e instrumentos musicales. 

Explorando el Efecto Mozart para la Educación

Explorando el Efecto Mozart para la Educación

 El efecto Mozart es una teoría que sugiere que escuchar la música de Mozart puede mejorar el razonamiento espacial y las funciones cognitivas. Se puede aplicar de diversas maneras, como escuchar su música durante actividades creativas o de aprendizaje para estimular la concentración. Los estudios del investigador Alfred Tomatis también exploraron el uso de la música de Mozart como herramienta terapéutica para el desarrollo cognitivo y emocional. Estas ideas se pueden poner en práctica en talleres, clases interactivas y conferencias. También se pueden realizar experimentos para medir el rendimiento en tareas cognitivas con y sin música de Mozart. 

Desarrollo de materiales para el aprendizaje

Explorando el Efecto Mozart para la Educación

 Estos recursos buscan enriquecer la formación musical a través de una base de datos en línea para compartir partituras, guías de interpretación con técnicas y ejercicios prácticos, una biblioteca multimedia que abarque desde la historia hasta la teoría musical, y la promoción de la creatividad mediante proyectos de colaboración para componer y arreglar. Además, se planea una publicación periódica para mantener a la comunidad musical informada sobre nuevos métodos y tendencias, creando un ecosistema completo para el aprendizaje y el desarrollo artístico. 

CONTACTANOS

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cuéntanos de tus intereses con el Mozarteum 

Mensajea por WhatsApp

MOZARTEUM DE ASUNCION

Cnel. Alcides Basualdo 321, Asunción 001526, Paraguay

Hours

Abre hoy

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

  • HOME

MOZARTEUM DE ASUNCION

Asunción - Paraguay

presidencia@mozarteumpy.org

Copyright © 2025 Mozarteum de Asunción - All Rights Reserved.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

Announcement

Welcome! Check out my new announcement.

Learn more