Sobre nosotros
La Fundación Mozarteum de Asunción propone un proyecto integral que promueva la música, las artes, la educación y la cultura de paz, dirigido a niños y jóvenes talentosos.
Estructura sus acciones en dos líneas principales: la formación y educación de músicos y docentes de música, con un énfasis especial en el piano y la realización de proyectos sociales.

Algunas cosas en las que somos excelentes
Fomentar el Talento Musical, a través de la realización de audiciones y evaluaciones en instituciones educativas y comunidades para identificar jóvenes con habilidades musicales destacadas.
Programas de Mentoría, donde músicos experimentados guiarán a los estudiantes. Estas relaciones no solo ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades técnicas, sino que también fortalecerán su desarrollo emocional y social mediante el acompañamiento constante.
Intercambio Cultural y Artístico, a través delintercambio con otras orquestas y grupos musicales mediante talleres, conciertos conjuntos y residencias artísticas.
Actividades Complementarias: Acceso a talleres de composición, arreglos musicales y técnicas de interpretación, así como sesiones de práctica en grupo que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo.



Alianzas estrategicas
Para garantizar el éxito y la sostenibilidad, se establecen convenios y alianzas estratégicas con diversas instituciones:
Universidades: Se buscará la colaboración con universidades locales y del extranjero para facilitar la formación de los beneficiarios en áreas relacionadas con la música y la educación. Esto incluirá clases magistrales, programas de práctica y oportunidades de investigación conjunta.
Orquestas Locales: Se firmarán convenios con orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Orquesta Sinfónica de Ciudad del Este (OSIC) y la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) para crear oportunidades de colaboración en presentaciones y talleres. Estas orquestas podrán participar en la formación de los jóvenes músicos y en eventos comunitarios.
Mozarteum de Salzburgo: Se buscará establecer un convenio con el Mozarteum de Salzburgo para facilitar intercambios culturales y artísticos. Esto permitirá la realización de talleres impartidos por músicos de renombre internacional y la participación de estudiantes paraguayos en programas de formación en el extranjero.
Estas alianzas no solo fortalecerán los programas de la Fundación, sino que también ampliarán las oportunidades para los participantes, enriquecerán su formación y contribuirán al desarrollo cultural de Paraguay.
Centro de proyectos colaborativos
Educación para la Paz: utilizando la música como medio para la expresión de emociones, de trabajo colaborativo. Organización de actividades donde los niños, integren orquestas y agrupaciones que contribuyan a la cultura de paz, respeto, amistad y convivencia.
Conciertos Comunitarios: Organización de presentaciones donde los niños puedan mostrar lo aprendido, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia. Estos eventos servirán como plataformas para que los niños compartan su talento y conecten con sus familias y comunidades.
Talleres de Lutería:
Construir y reparar instrumentos, enfocándose en arpas y guitarras. Esto incluirá la selección de materiales, diseño y técnicas de ensamblaje. Por ejemplo, se enseñará a los participantes a construir una guitarra desde cero, lo que les proporcionará habilidades valiosas y prácticas.
Capacitación en Habilidades Blandas:
Organización de talleres que enseñen habilidades interpersonales, como comunicación y trabajo en equipo, preparando a los participantes para el mercado laboral. Se realizarán simulaciones de entrevistas laborales y dinámicas de grupo para fortalecer estas habilidades.
Red de Emprendedores Musicales:
Establecimiento de una red donde los participantes puedan compartir experiencias y acceder a recursos para iniciar negocios relacionados con la música. Se ofrecerán recursos para la creación de pequeñas empresas, como la venta de instrumentos o la prestación de servicios de enseñanza musical.
Prácticas Profesionales:
Búsqueda de alianzas con escuelas de música y empresas para ofrecer prácticas profesionales a los participantes, permitiéndoles aplicar sus habilidades en el ámbito laboral.
Proyectos Comunitarios:
Incentivación a los participantes para desarrollar proyectos musicales que beneficien a sus comunidades, fortaleciendo su sentido de responsabilidad social. Los participantes podrán organizar talleres de música en sus barrios o presentar conciertos gratuitos para la comunidad.
Porqué nos elegirías
.
¿Que estás esperando?
Quienes somos
Comprometidos con la música, la gestión cultural y la educación

SERGIO DUARTE MASI
PRESIDENTE

MARTHA ARGERICH
PRESIDENTA HONORARIA
